English Boutique

BLOG

Cómo estudiar en el extranjero: requisitos para obtener una beca y beneficios de hacerlo donde se habla

Estudiar en el extranjero es un gran cambio de vida a intentar alguna vez si podés. Si planeás hacerlo en el exterior tenés que saber que es necesario hacer una serie de trámites, los que varían según la edad, el país de interés y el aprendizaje que vayas a tomar, así como los meses en los que lo hagas.

Como sabemos que es el sueño de muchos que buscan oportunidad para aprender y trabajar afuera y hasta mejorar su calidad de vida. En esta guía de English Boutique nos proponemos explicar el paso a paso para saber cómo estudiar en el extranjero con éxito.

Cuando trabajás y estudiás en otro país, también te encontrás con muchísimas ventajas que, casi siempre, llevan a que te enamores de tu nuevo destino y lo elijas como tu casa o al menos pienses en regresar tras la experiencia enriquecedora. Por eso, además de una aventura, la ayuda del papeleo y/o de una beca puede convertir las ganas en un proyecto real y permanente.

Planificar es la primera escala para realizar una solicitud.

Hacer una estadía de temporada por idiomas, formar parte de un programa de intercambio o viajar a cursar un máster afuera son las principales opciones para educarse en otro lado con el tema idiomas, y cada una precisa gestiones diferentes. Sea que estés dentro o fuera de la Unión Europea, y vayas a tomar una beca o programa, seguí leyendo cómo conseguirlo y vivir una gran aventura en el mismo lugar donde se habla, al menos una vez.


¿Por qué estudiar en el extranjero?


En base a la experiencia recopilada de cientos de alumnos que han conseguido con English Boutique su gran meta de estudiar y trabajar en el exterior, te contamos las mejores razones de por qué estudiar en el extranjero.

Principalmente, este cambio te permitirá ganar una práctica única que puede impulsarte a salir de lo conocido y ampliar tus límites.

Ganarás confianza y seguridad propia al manejarse en escenarios desconocidos y te harás responsable de tu economía. Tendrás que armar una vida a distancia y mantenerla.

La vida social diaria, la dinámica cultural y social y la práctica serán grandes herramientas para potenciar el idioma de elección.

En referencia a lo cultural, este intercambio puede ser perfecto para conocer otros contextos, extender el saber y respeto por ellos y sus normas.

De igual manera, si tu meta es alcanzar una beca para estudiar en el extranjero, conseguirás que tu hoja de vida destaque y las chances laborales sean más amplias y mejor estimadas.

Adquirirás habilidades que te volverán un profesional altamente flexible, adaptado a cualquier escenario y capaz de gestionar en la duda.

Por último, podrás extender tu red de contactos, un punto clave entre los estudiantes que apuestan por educarse afuera. Tendrás la oportunidad de seguir viajando, conocer otras formas de vivir y hasta te conocerás más.


Requisitos para estudiar en el extranjero


Entre los requisitos para estudiar en el extranjero, destacamos los principales:

Para optar por una beca es clave que sepas muy bien de antemano el programa que deseás cursar y revises las universidades o instituciones en las que se ofrece. De esta forma sabrás con más precisión a dónde ir y podrás organizar mejor tu presupuesto.

Comprobá las exigencias de visa o los trámites necesarios para vivir afuera, como también los que puedas precisar si elegís trabajar o estudiar, tener licencia de circulación, seguros, documentación para rentar, etc.

Luego de ubicar la universidad o instituto, comprobá las becas disponibles y los requisitos para aplicar. Cumplir con estos pasos con tiempo previene de posibles sorpresas al momento de arribar a tu destino, porque conocerás con precisión cuánto presupuesto tendrás y cuánto cubre la subvención.

Gracias a los apoyos económicos para estudiar afuera que ofrecen ciertos países, instituciones, universidades y fundaciones, muchos estudiantes y personas de todas partes ganan acceso más simple a cursos de idiomas reconocidos, que de otra manera serían imposibles.

Algunos de los documentos que más se piden son:

  • Certificado de dominio del idioma inglés, una gran opción para hacerlo es el examen TOEFL o IELTS.
  • Títulos o certificados de estudios secundarios y universitarios, según la beca y programa elegido.
  • Ensayo del pedido de beca, puede que a veces sea directamente en el idioma inglés.
  • Carta de aceptación de la universidad a la que aplicás.
  • Carta de recomendación, en ciertos casos.

Becas para estudiar en el extranjero


Con todo, si tu objetivo es ganar una beca para estudio en el exterior, lograrás que tu hoja de vida destaque entre las demás y las chances laborales sean mayores y mejor estimadas.

Ganarás competencias que te formarán como un profesional altamente capaz, también por tu flexibilidad, adaptación a las circunstancias y maneras de gestionar.

También, podrás extender tu red de contactos, que para esa etapa será de rango internacional. Podrás viajar más, conocer otras formas de vivir y hasta de ser y manejarte.

Existen 4 tipos de becas para estudiar en el extranjero, unas abarcan todos los costos de educación y brindan ciertas ayudas para alojamiento y gastos personales, y otras son más limitadas solo al estudio.

1. Becas de estudio de organismos estatales

Se trata de becas asignadas por el gobierno argentino, que se pueden conocer y/o solicitar en la página del Ministerio de Educación Argentina, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, entre más.

2. Programas de becas internacionales

Son dadas por diversas instituciones referentes y posibilitan a los estudiantes acceder a títulos de grado superior. Links como Campus Global o Becas sin Fronteras posibilitan esto.

3. Becas de Fundaciones

Este tipo de becas cubren, a veces el total del valor de la matrícula, y también a veces brindan estímulos monetarios extras. La OEA, por nombrar una, ofrece becas de maestría a distancia que abarcan hasta casi el 70%. Asimismo, podés ver las becas disponibles en la Fundación José Ortega y Gasset para alumnos de Latinoamérica y las becas PONS, como ejemplos.

4. Becas de universidades

Otra gran opción es aplicar a las becas que ofrecen las universidades de diversos países. De acuerdo al país al que decidas ir, podés optar por la institución de preferencia y comprobar las alternativas que tiene.

Considerando esto, es fundamental que tengas en cuenta que si la universidad a la que deseás aplicar para la beca se ubica en un país donde la lengua es la inglesa, precisarás certificar tu nivel de dominio.

Las becas de este tipo son por demás ventajosas si precisás apoyo financiero, y a la vez, al ser otorgadas mayormente como premio al mérito, es poco probable que abandones por imposibilidades. De esta forma, aprender o mejorar tu dominio del inglés no siempre debe suponer una gran inversión monetaria ya que gracias a estos aportes podés llegar a permitirte vivir una experiencia inolvidable que te sume conocimiento y prestigio a tu currículum.

Estamos seguros de que con opciones como estas conseguirás motivación suficiente para superar cualquier barrera y mantenerte motivado para progresar en logros y conquistar tus sueños.

¿Todo preparado? Entonces estás listo para la posibilidad de comenzar a estudiar y trabajar en el exterior. Este viaje puede ser una posibilidad increíble para vivir nuevas experiencias y crear contactos y relaciones únicas. ¡Estudiá con nosotros, te ayudamos a construir tu futuro!