English Boutique

BLOG

TOEFL o IELTS: diferencias entre los exámenes más solicitados en el mundo

Es muy posible que te preguntes si es necesario certificar tu nivel de inglés para estudiar o vivir afuera. Hablamos de las certificaciones del idioma más pedidas en el mundo laboral y académico, dado que miden las competencias. Siempre dependiendo de tu propósito y dónde quieras pulir, podrás optar por uno u otro. Descubrí con nosotros en qué consisten TOELF y IELTS ¡y decidí mejor!

Estudiar en Estados Unidos es el sueño de muchos estudiantes en todas partes, incluidos los que se forman en nuestra escuela. No obstante, para conseguirlo es clave superar ciertas pruebas de admisión y niveladoras como los exámenes TOEFL o IELTS, que aceptan, además de Estados Unidos y 140 países, más de 11 mil universidades, entre ellas las de Australia, Reino Unido y Canadá.

Lo primero a destacar es que, en ambos casos, hablamos de certificados reconocidos ampliamente a nivel internacional. Los dos cuentan con el aval de casi todas las instituciones educativas y profesionales y eso es motivo suficiente para despertar el interés de muchos.

En este sentido, es importante también saber que, previo a optar entre TOEFL o IELTS, tenés que definir a qué parte del mundo irás. Establecer este parámetro es clave porque, habitualmente, las universidades y empresas brindan información concisa acerca del tipo de prueba que exigen para aceptarte. En algunos casos, podrás presentar cualquiera de los dos y en otros pedirán puntajes mínimos de alguno.


IELTS vs TOEFL


Veamos las diferencias entre TOEFL y IELTS.

Exámen IELTS: el International English Language Testing System consiste en uno de los exámenes internacionales de inglés más completos actualmente. Es parte de las demandas académicas o corporativas y también se admite para quienes buscan emigrar. Tiene el respaldo del British Council, IDP Education y la Universidad de Cambridge.

Exámen TOEFL: el Test of English as a Foreign Language es el examen internacional de inglés, establecido por el Educational Testing Service (ETS) de Estados Unidos. Se dedica a medir el nivel de conocimiento general del idioma americano en hablantes no nativos.


Niveles TOEFL


En cuanto a niveles TOEFL, este consigue certificarte en un nivel B1 hasta un C1 y en sus diferentes modalidades, tiene un enfoque más académico, en tanto que el IELTS te certifica desde un B1 hasta un C2, siendo el nivel más elevado para un hablante nativo.


Tipos de TOEFL


El examen TOEFL es administrado por la ETS, Educational Testing Service, la organización que tramita las pruebas y acepta los tipos de TOEFL reconocidos que vemos a continuación:

Internet Based TOEFL (iBT)

Es el examen estándar que usan casi todos los institutos y centros, también de modo online. El más aceptado por las universidades del mundo. Asimismo, es uno de los más completos, dado que abarca muchas secciones, en especial las referidas a habilidades verbales y de escritura.

Paper Based TOEFL (pBT)

Contrario al anterior, esta prueba que es sí o sí en papel es bastante menos usada actualmente en países de habla hispana.

TOEFL Junior

Veamos cuánto dura el TOEFL y en qué consiste cada sesión.

El TOEFL se compone de 4 secciones: Reading, Listening, Speaking y Writing. Cada una cuenta con un tiempo límite fijado para su realización, y entre Listening y Speaking hay una pausa de 10 minutos. En total, este examen tiene una duración de cerca de 4 horas, pudiendo variar según el tiempo que lleve completar cada parte.

  • Writing: el British Council acepta la gramática del inglés británico y americano. En el caso del TOEFL, prevalece la segunda opción.
  • Reading: las preguntas refieren a la comprensión de lectura. Se realizan consultas de elección múltiple, diferente al IELTS donde hay más oraciones y afirmaciones.
  • Listening: aquí prevalece el acento americano, aunque actualmente se incluye el británico, australiano y canadiense en ciertos textos.
  • Speaking: esta sección del examen TOEFL se hace frente a la computadora en la sala compartida donde se hace toda la prueba.

TOEFL califica los resultados alcanzados por cada estudiante con un puntaje de 0 a 120 y cada una de las secciones valen 30 puntos de la última calificación.


¿Cuánto cuesta el TOEFL?


El valor a abonar para hacer el examen TOEFL no es igual en todas partes del mundo. Al ser una evaluación que se realiza a alumnos de todos los países, es posible que haya diferencias en los precios de tasas. Según hagas el examen a través de una Escuela con preparación previa o si pagás por tu cuenta, el costo puede aumentar.

Vos mismo podés hacer el registro en la página oficial de ETS y pagar las tasas del Examen. ¿Cuánto cuesta el TOEFL? El costo varía desde los 170 dólares en algunos países, hasta los 245 dólares. En casi todos los países europeos, la tasa es de 245 dólares.

Para más precisión, podés consultar los valores en la web de ETS, solo indicando tu lugar y fecha en la que querés hacerlo. El enlace es este.

Al margen de dónde lo realices o cuánto salga, luego de abonada la tasa para la evaluación se incluye:

  • Clasificación del Exámen
  • Certificación de la puntuación, descargable como archivo PDF
  • Certificación de puntuación en papel (en caso de pedirla)
  • 4 certificados oficiales enviados por la ETS a Universidades elegidas por cada estudiante.

TOEFL o IELTS, ¿qué examen es mejor para tu caso?


Ahora bien, una vez detallado lo anterior, uno de los aspectos clave para considerar al momento de decidir entre TOEFL o IELTS es si deseás emigrar por temas académicos, profesionales o solo personales.

En lo que sigue, descubrí con nosotros las diferencias más relevantes entre ambas pruebas internacionales.


Simplicidad de los exámenes


Una de las preguntas habituales de nuestros estudiantes es acerca de cómo son las pruebas. Al momento de tomar la decisión de presentarse, es común que quieras conocer cuál de las dos es más sencilla en términos prácticos y de estudio.

Con seguridad te decimos que es un tema que depende casi enteramente de tus habilidades y de los saberes que incorporas. Por eso, la respuesta no es lineal. No podemos afirmar que uno de los dos es más complejo.

Lo que sí ya sabes en base a lo que contamos es que el examen TOEFL es norteamericano y el IELTS es británico. Aun así, tu preparación para estos no se relaciona al tipo de acento, vocabulario o escenario, aunque sí es un elemento útil en relación a lo cultural. Así, si bien varía la pronunciación en cada región, un hablante estadounidense y uno británico u australiano entienden por igual el idioma. Lo principal es que te sientas a gusto hablando.


Metas y propósitos


Un tema igual de importante para optar entre TOEFL o IELTS es el objetivo que persigas. ¿Migrante, intercambio, trabajo permanente en el extranjero?

A partir de esto, un gran beneficio del examen IELTS es que brinda 2 opciones: la académica y la general. Cada uno se adecua a un perfil profesional o personal. Asimismo, podés incluso elegir uno específico para temas de visado y respaldo de este tipo de pedidos.


Consejos para aprobar los exámenes TOEFL y IELTS


El total de ejercicios, unidades y duración de ambas pruebas pueden parecer algo apabullante, sin embargo, se pueden gestionar de manera bastante sencilla con práctica y siguiendo las recomendaciones elementales:

  • Optá por una fecha favorable para hacer el examen
  • Realizá simulacros online y en papel de práctica previo a hacer el examen real
  • En los minutos de descanso, aprovechalos para distraerte y salir de la zona
  • Descansá adecuadamente la noche antes de rendir
  • En lo posible, y ya habiendo incorporado el conocimiento necesario, evitá estudiar en las horas anteriores.

Para implicarse de lleno en el idioma, hay variadas actividades que incluyen nuestros cursos online y físicos, webinars, simulacros y apps que te preparan. De esta forma, una de las mejores recomendaciones que podemos hacerte es que antes de rendir alguno te relaciones con la lengua de mil maneras.

Con esta guía comparativa entre TOEFL y IELTS ahora podés saber por vos mismo cuál de las dos pruebas se acerca más a tus propósitos y planes hacia adelante. Luego de aclaradas tus dudas en relación a cuál rendir, tomá en cuenta los costos, objetivos y tiempos. ¿Listo para rendir y comenzar a vivir una experiencia maravillosa en el extranjero?

Para más información visitá English Boutique